Espacio
Espacio de actualización docente
domingo, 29 de enero de 2012
PLE por Jordi Adell
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Cacho Mazzoni
en
11:20

Etiquetas:
Jordi Adell,
PLE
sábado, 28 de enero de 2012
Twitter y la censura
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Cacho Mazzoni
en
9:46

Etiquetas:
red social,
Twitter,
Web 2.0
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Cacho Mazzoni
en
9:39

Etiquetas:
guias,
red social,
Twitter,
Web 2.0
viernes, 27 de enero de 2012
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Cacho Mazzoni
en
16:10

Taller Abierto PLN para docentes
La Red Social Docente Internet en el aula está realizando un Taller Abierto de Aprendizaje en Colaboración (TAAC), PLN para Docentes, dentro de sus actividades el 24/01/12, Dolors Reig @dreig realizó una conferencia web (webinar), abordando los conceptos de PLN y PLE y su implementación, en la que participaron mas de150 docentes, fundamentalmente de España y Latino América.
Presentacion de la conferencia
Presentacion de la conferencia
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Cacho Mazzoni
en
14:15

jueves, 26 de enero de 2012
Aprendizaje Invisible
Descarga Aprendizaje Invisible (diariodeunoseducadores)
Descarga: http://aprendizajeinvisible.tumblr.com
“El aprendizaje invisible es una propuesta conceptual que surge como resultado de varios años de investigación y que procura integrar diversas perspectivas en relación con un nuevo paradigma de aprendizaje y desarrollo del capital humano, especialmente relevante en el marco del siglo XXI. Esta mirada toma en cuenta el impacto de los avances tecnológicos y las transformaciones de la educación formal, no formal e informal, además de aquellos metaespacios intermedios. Bajo este enfoque se busca explorar un panorama de opciones para la creación de futuros relevantes para la educación actual. Aprendizaje invisible no pretende proponer una teoría como tal, sino una metateoría capaz de integrar diferentes ideas y perspectivas. Por ello ha sido descrito como un protoparadigma, que se encuentra en fase beta y en plena etapa de construcción.”
—Cristóbal Cobo & John Moravec
Descarga: http://aprendizajeinvisible.tumblr.com
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Cacho Mazzoni
en
19:26

Etiquetas:
aprendizaje invisible,
Cobo
Aprendizaje Invisible
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Cacho Mazzoni
en
19:05

miércoles, 25 de enero de 2012
martes, 24 de enero de 2012
Códigos QR
Códigos QR, los Invasores del Espacio Por Raúl Reinoso www.aumenta.me
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Cacho Mazzoni
en
9:56
0
comentarios

domingo, 22 de enero de 2012
Conferencia: Twitter 360
El 21 de enero de 2012 la Red EducaPR llevó a cabo el evento educativo Twitter 360. Una conferencia única en su clase. El propósito es promover el uso del Twitter en la Educación.
Canal de Podcasts con todas las conferencias de Twitter 360.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Cacho Mazzoni
en
15:05
0
comentarios

Suscribirse a:
Entradas (Atom)